06/03/2019 06/03/2019 El único inconveniente fue que algunos recorridos licitados por el Ministerio de Transportes no se cumplieron debido a que las personas que se adjudicaron la licitación no han firmado los convenios en la Seremi del ramo, afirmó el directivo. En cuanto al Programa de Alimentación Escolar, éste funcionó con absoluta normalidad. En el caso de la Escuela María Alvarado Garay se pedirá un aumento de cobertura para atender a alumnos que no tienen acceso a ese beneficio. Claudipo González Vera, Director Área Educación Corporación Municipal de Panguipulli. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Director del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli, profesor Claudio González Vera, afirmó que “la Corporación Municipal de Panguipulli, con todos los miembros de los equipos técnicos y administrativos del Área Educación, se desplegaron ayer a los distintos establecimientos educacionales; en la mañana en el radio urbano y por la tarde en el sector rural para dar una cordial bienvenida a los estudiantes para este Año escolar 2019. También se agradeció a las familias por confiar en la Educación Pública”. En concreto, aseguró González, “al menos el 95% de los alumnos matriculados llegaron a clases en el día de ayer, mientras que la totalidad de los profesionales de la educación están ejerciendo en pleno sus funciones en cada una de las escuelas. Además ingresaron los alumnos nuevos a las salas cunas y jardines infantiles de Junji”. El directivo también manifestó sentirse “contentos porque todos los establecimientos educacionales están funcionado con toda la cobertura curricular de atención hacia los estudiantes. Entre las 13:00 y las 14:00 horas el servicio del Programa de Alimentación Escolar se entregó sin ningún percance. Ahora, la dirección de la Escuela María Alvarado Garay elevará una solicitud a Junaeb para otorgar alimentación a niños que no cuentan con esa cobertura pero que sí la requieren, ya sea porque sus padres trabajan o por la distancia entre sus hogares y la unidad educativa”. Por otra parte, González manifestó que “en cuanto al Transporte Escolar hubo rutas en donde no se cumplió con el servicio, eso en referencia a las rutas que fueron licitadas a través del Ministerio de Transportes. Recordar que este verano se llevó adelante el proceso de licitación de los servicios por un periodo de tres años, pero ayer hubo servicios que no realizaron el recorrido puesto que quienes se adjudicaron la licitación no se han acercado aún a la Seremi de Transportes a firmar los contratos. Por lo tanto, Hacemos un llamado a las personas que se adjudicaron esos servicios para que finalicen los trámites y así poder cumplir con el 100% para que los establecimientos funciones con plena y absoluta normalidad”, recomendó. Por último, Claudio González corroboró que “tenemos la información por parte de los responsables y directores de escuelas y liceos respecto de que ayer fue una jornada exitosa al confirmarse un 95% de asistencia en el primer día de clases del Año Escolar 2019”, concluyó. |